miércoles

FUNCIONES TRASCENDENTES Y SU CLASIFICACIÓN.

Son cuando la variable independiente forma parte del exponente o de un logaritmo; o simplemente se ve afectada por una relación trigonométrica.

 

Las funciones trascendentes se clasifican en:

 

Función exponencial, función logarítmica, función trigonométrica directa e inversa.

 

Función exponencial:

Es una función en la que la variable independiente se encuentra en el exponente y cuya base es un número real.

 

Función logarítmica

Es la inversa de la función exponencial.

 

Funciones trigonométricas directas

Son aquellas donde la variable independiente forma parte del ángulo en una razón trigonométrica.

 

Funciones trigonométricas inversas

Son las funciones inversas de las razones trigonométricas.

 

Función creciente

Es creciente cuando a medida que crece el valor de la variable independiente (x) crece el valor de la función f(x)

 

Función Decreciente

Es decreciente cuando a medida que el valor de la variable independiente (x) aumenta, el valor de la función f(x) disminuye. Esto dependerá de los intervalos en los que se analice.

 

Continuidad y discontinuidad:

Una función es continua si su gráfica puede dibujarse de un solo trazo, es decir, sin levantar el lápiz del papel y la discontinua si puede levantar el lápiz y dibujar en dos o más trazos.